| |

Ansiedad, pánico y fobia

La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando se convierte en un trastorno, puede afectar la vida diaria. Los ataques de pánico son episodios de miedo intenso que pueden incluir síntomas físicos severos. Las fobias son miedos irracionales a objetos o situaciones específicas.

Ansiedad, Ataques de Pánico y Fobias: Una Mirada Profunda y sus Soluciones

La ansiedad es la respuesta del cuerpo al miedo, que puede manifestarse como trastornos como el de pánico, agorafobia, fobias y ansiedad social. Estos trastornos se caracterizan por síntomas como palpitaciones, sudoración, miedo intenso y evitación de situaciones temidas. El Neurofeedback surge como una técnica prometedora para controlar la ansiedad, entrenando al cerebro a autorregularse a través de la medición de ondas cerebrales.

Ansiedad, Ataques de Pánico y Fobias: Una Mirada Profunda y sus Soluciones

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el miedo, ya sea a algo tangible o intangible, como el abandono, el ridículo o la incertidumbre. Es un estado emocional que se manifiesta con tensión, desasosiego e inquietud, anticipando un peligro futuro.

Síntomas Físicos:

  • Palpitaciones.
  • Sudoración.
  • Tensión muscular.
  • Elevación de la temperatura corporal

Aunque similar al estrés, la ansiedad se considera una reacción patológica al peligro.

Trastornos de Ansiedad:

Trastorno de Ansiedad por Separación: Miedo irracional a la separación de seres queridos. Se manifiesta con resistencia a salir de casa, miedo a la soledad, pesadillas, etc.

Mutismo Selectivo: Incapacidad de hablar en situaciones sociales específicas debido a la ansiedad.

Fobias: Miedo intenso e irracional a un objeto, situación o actividad.

Fobias comunes incluyen a animales, alturas, espacios cerrados, sangre, etc.

Trastorno de Ansiedad Social: Miedo al escrutinio social, evitando interacciones como conversaciones, reuniones o hablar en público.

Trastorno de Pánico: Ataques de pánico recurrentes con síntomas como palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo, miedo a perder el control y miedo a morir.

Agorafobia: Miedo a situaciones donde escapar o buscar ayuda puede ser difícil en caso de un ataque de pánico. Se evitan lugares como el transporte público, espacios abiertos o cerrados, y multitudes.

Trastorno de Ansiedad Generalizada: Ansiedad persistente y excesiva sobre diversos temas, con síntomas como inquietud, fatiga, irritabilidad, tensión muscular y problemas de sueño.


Neurofeedback: Una Solución Innovadora:

El Neurofeedback es una técnica no invasiva que entrena al cerebro para autorregularse y controlar la ansiedad. A través de la medición de las ondas cerebrales y la retroalimentación en tiempo real, las personas aprenden a reducir la actividad cerebral asociada con la ansiedad y el estrés.

Beneficios del Neurofeedback:

  • Reduce la ansiedad y los ataques de pánico.
  • Mejora la capacidad de concentración.
  • Promueve la relajación y el bienestar.
  • No tiene efectos secundarios.

Referencias Bibliográficas:
Egner, T., Strawson, E., y Gruzelier, JH (2002). EEG firma y fenomenología de entrenamiento neurofeedback alfa / theta frente retroalimentación simulacro. Psicofisiología Aplicada y Biofeedback , 27 (4), 261-270

¡Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión!

¡No esperes más para alcanzar tu máximo rendimiento!

Reserva tu cita hoy mismo y descubre cómo optimizar tu desempeño en todas las áreas de tu vida. Ya sea que busques mejorar en el deporte, en tu carrera profesional o en tu bienestar personal, estamos aquí para ayudarte. 

Más tratamientos...