Deterioro cognitivo tipo Alzheimer
Un tipo de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Es una condición progresiva que puede interferir con la vida diaria.
Ralentizando el Alzheimer: La promesa del Neurofeedback y la Neuroplasticidad
Codec Salud combate el Alzheimer con terapias innovadoras como el Neurofeedback, una técnica no invasiva que entrena al cerebro para modular su actividad y mejorar la atención, memoria y otras funciones cognitivas. Basada en la neuroplasticidad, esta terapia, junto con la Terapia Neuropsicológica, busca estimular la formación de nuevas conexiones neuronales, ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer.
Ralentizando el Alzheimer
En Codec Salud, combatimos el avance del Alzheimer con tratamientos terapéuticos innovadores que aprovechan el poder de la neuroplasticidad.
Nuestro cerebro posee la asombrosa capacidad de forjar nuevas conexiones nerviosas, abriendo caminos para el aprendizaje, la memoria y la adaptación. Con el entrenamiento adecuado, podemos estimular esta plasticidad y minimizar los primeros síntomas del deterioro cognitivo tipo Alzheimer, frenar su progresión e incluso mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Neurofeedback: Entrenando el cerebro para la salud
El Neurofeedback, una técnica de vanguardia no invasiva, permite a los pacientes aprender a modular su propia actividad cerebral a través de ejercicios de estimulación. ¿Cómo funciona? Mediante electrodos colocados en un gorro, se registra la actividad eléctrica cerebral (EEG), la cual se traduce en ondas cerebrales.
Estas ondas, alfa, beta, theta y delta, reflejan diferentes estados de conciencia. En el Alzheimer, se observa un patrón alterado con predominio de ondas lentas (theta y delta) que se asocia a menor atención y concentración.
Con el Neurofeedback, guiamos al cerebro a restablecer un patrón de ondas más saludable, fortaleciendo las ondas alfa y beta para mejorar la atención, la memoria y otras funciones cognitivas. Estudios como el de Luijmes R.E., Pouwels S. y Boonman J. (2016) demuestran la eficacia de esta técnica en pacientes con Alzheimer, observando mejoras en el reconocimiento, el recuerdo y el rendimiento cognitivo general.
Neuroplasticidad: La clave para la recuperación
Las terapias no farmacológicas como el Neurofeedback se basan en el principio de neuroplasticidad. A través de la repetición y el entrenamiento constante, estimulamos la formación de nuevas conexiones neuronales, creando “huellas de memoria” que permiten al cerebro adaptarse y compensar las funciones afectadas por la enfermedad.
Un enfoque integral para el Alzheimer
En Codec Salud, el Neurofeedback se integra con Terapia Neuropsicológica, ofreciendo un enfoque integral que abarca la estimulación de capacidades como la memoria, el lenguaje, la atención y las funciones ejecutivas.
Nuestro objetivo: es maximizar la calidad de vida y la autonomía de las personas con Alzheimer, brindándoles herramientas para afrontar los desafíos de la enfermedad y mantener una vida plena y significativa.
Referencias:
Luijmes R.E., Pouwels S. y Boonman J. (2016). The Effectiveness of neurofeedback on Cognitive Functioning in Patients with Alzheimer’s Disease.
¡Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión!
¡No esperes más para alcanzar tu máximo rendimiento!
Reserva tu cita hoy mismo y descubre cómo optimizar tu desempeño en todas las áreas de tu vida. Ya sea que busques mejorar en el deporte, en tu carrera profesional o en tu bienestar personal, estamos aquí para ayudarte.