Módulo 1: Introducción
Video 01: Introducción al desafío mindfulness.
Módulo 2: Pasos iniciales del mindfulness
Video 02: Teoría de Mindfulness.
Video 03: Mindfulness práctica formal.
Video 04: Mindfulness práctica informal.
Video 05: Libreta de prácticas.
Módulo 3: Desafío de 14 días de práctica
Video 06: Día 1 Práctica formal de 5 minutos.
Video 07: Día 2 Práctica informal trozo de fruta.
Video 08: Día 3 Ejercicio de gratitud.
Video 09: Día 4 Práctica formal sonrisa interior.
Video 10: Día 5 Práctica formal conectar con el corazón.
Video 11: Día 6 Práctica informal, elige una actividad del día.
Video 12: Día 7 Práctica formal sensaciones corporales.
Video 13: Día 8 Día de integración.
Video 14: Día 9 Práctica formal de silencio 10 minutos.
Video 15: Día 10 Práctica informal píldora STOP.
Video 16: Día 11 Ejercicio del perdón.
Video 17: Día 12 Práctica formal la montaña.
Video 18: Día 13 Práctica formal visualización para dormir.
Video 19: Día 14 Reflexión final.
Módulo 4: ¿Cómo mantener la práctica?
Video 20: Pilares del bienestar.
Video 21: Organización de rutinas.
Video 22: Haciéndome cargo de mi bienestar.
Módulo 5: Recursos Adicionales [BONOS]
Video 23: recurso adicional 01 | Test auto evaluación.
Video 24: recurso adicional 02 | Desafío 30 días Mindfulness + Kaizen.
Video 25: recurso adicional 03 | 08 Libros resumidos PDF.
Video 26: recurso adicional 04 | Playbook videos complementarios Dr. Mario Alonso Puig.
Módulo 6: Video Respuestas a preguntas frecuentes
Video 27: respuesta pregunta frecuente 01.
Video 28: respuesta pregunta frecuente 02.
Video 29: respuesta pregunta frecuente 03.
Desarrollado por CAROLINA SEPÚLVEDA médica cirujana y cuenta también con una especialidad certificada en medicina de familia.
Además, consciente del potencial humano, inició una búsqueda en ese sentido que la ha llevado por el mundo de la medicina tradicional y alternativa hasta el momento que conoció el mindfulness. Así, para profundizar en el conocimiento de esta herramienta ha obtenido el título de Especialización Universitaria en Mindfulness Transpersonal por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Es fundadora de Óptimamente, empresa dedicada a promover el uso de mindfulness en el ámbito laboral para lograr el bienestar en entornos de trabajo.
También es socia fundadora de Higea Salud, una de las primeras empresas en Chile que ofrece servicio como Entidad Acreditadora de Prestadores Institucionales de Salud, certificada por la Superintendencia de Salud de ese país.
Y también, como una forma de llevar a todo el mundo de habla hispana los beneficios de mindfulness, ha conformado junto a otras tres personas de diferentes países, la Comunidad Mindfulness Latam que está transitando sus primeros pasos.